“Los jóvenes leen si escribes algo que les interese”

Entre los objetivos del premio 'Ciutat d´Eivissa´ está fomentar la lectura infantil en lengua catalana /D. I.

Una inventora protagoniza el cuento ganador del premio 'Ciutat d´Eivissa´

Lena Paüls cree que éxitos como el de Harry Potter demuestran que la literatura goza de buena salud.

Eivissa. M. Marí

Un cuento infantil o una novela juvenil puede hacer las delicias de los lectores sin necesidad de ser empalagosos ni caer en tópicos más que olvidados. Es el caso de 'L´Aixdecacases´, la obra ganadora de la última edición del premio de narrativa infantil 'Ciutat d´Eivissa´ que, según reconoce su autora “resulta interesante tanto para los mayores como para los jóvenes”.

- ¿Qué es 'l´Aixecacases´?

- Es la historia de una inventora con fama y dinero que un día decide vivir alejada de la ciudad. Sin embargo, al cabo de un tiempo descubre que la echa de menos e inventa un aparato para trasladar la casa al centro del pueblo y, a partir de aquí comienza un relato lleno de peripecias. No se trata de un cuento empalagoso, en él todos los protagonistas actúan por interés.

- Es un cuento donde el protagonista no es un niño.

- En este caso, aunque lo he hecho sin querer, el protagonista es un adulto, una inventora, y eso puede ayudar a que guste a todo el mundo. Además de escritora, yo soy lectora y trato de hacer algo que a mí, como persona adulta me gustaría leer. No hay que caer en paternalismos ni aspectos almibarados.

- En la era de los videojuegos, ¿cómo se puede estimular la lectura entre los jóvenes?

- Después del fenómeno de Harry Potter, ésto ya está superado. Los jóvenes leen si escribes cosas que les interese. Si los libros tienen un buen tema, un buen tratamiento lingüístico, un punto de malicia y no son empalagosos, los jóvenes leerán. Y también lo harán sus padres. El otro día una madre dedicó todo el trayecto que hacían en tren a leer con su hijo un libro de Harry Potter, y eso sólo es un ejemplo.

- ¿Y leerán en catalán?

- Sí, sí, evidentemente también leerán obras escritas en esta lengua. Además, ya hay unas colecciones fantásticas y plenamente consolidadas.

- ¿Cómo se valora desde Cataluña la producción literaria que se hace en las islas?

- Se valora de forma muy positiva. En estos momentos, hay una gran presencia de autores insulares, algunos muy importantes en la literatura catalana.


Titular anterior :
Una sonrisa en el cielo Siguiente titular :El Consell paraliza las obras de un edificio junto a un molino BIC
© Diario de Ibiza. Fray Vicente Nicolas, 27 07800 IBIZA
informacion.ibiza@sicon.net - webmaster.ibiza@sicon.net - publicidad.ibiza@sicon.net